- Nombre: Azul Ruso
- Origen: Rusia
- Tamaño: Medio
- Peso: 3-5 kg
- Pelo: corto
- Precio: 400-600 euros aprox
El Gato Azul Ruso tiene un tamaño medio y se caracteríza por ser muy cariñoso con su familiay algo retraído con los extraños. Su belleza y misteriosa mirada felina hacen de esta raza, una de las más bellas del mundo.
El azul ruso una vez fue conocido como el gato arcángel, no por su temperamento angelical sino porque se originó en el puerto de la ciudad rusa de arcángel. La cultura rusa le atribuye capacidades curativas y dicen que es portador buena suerte.
La raza de gato azul ruso es una raza muy afectuosa que le encanta compartir tiempo con sus dueños y familiares, siendo un compañero ideal para los hogares en donde existen personas de tercera edad o niños.
INDICE DE CONTENIDOS
- 1 Origen e historia gatos azul ruso
- 2 Características de los gatos azules rusos
- 3 Fotos de gatitos azul ruso
- 4 Gato azul ruso carácter y comportamiento
- 5 Cuidados gato azul ruso
- 6 Los mejores accesorios para un gato azul ruso
- 7 Árboles para gatos
- 8 Camas baratas para gatos
- 9 Cuevas portátiles
- 10 Juguetes láser
- 11 Mochila para gatos
- 12 Fuentes
- 13 Gato azul ruso precio
- 14 Comprar gato azul ruso
- 15 Cómo saber si mi gato es azul ruso
- 16 Vídeo de un gato azul ruso aprendiendo habilidades
Origen e historia gatos azul ruso
El gato azul es una raza natural que apareció en los alrededores del puerto de Arkhangelsk en el norte de Rusia, también fue conocido por un tiempo como el “gato arcángel azul”.
Nacido al sur del círculo polar ártico, en el puerto de la ciudad rusa de arcángel, el azul ruso era un intrépido explorador que la leyenda dice que montó con cosacos y con frecuencia se dirigió a otros climas
Se piensa que el primer gato azul ruso cachorro fue trasladado por los marineros de Rusia a Inglaterra y a Europa del norte en el año 1860. De esta manera, es una de las razas más antiguas que existen en el mundo.

La belleza de su manto y sus preciosos ojos verdes atrajeron el interés de ricos y nobles. Se dice que ha sido un favorito de los zares rusos, y una mascota amada y por la reina Victoria de Inglaterra.
A pesar de que era capaz de sobrevivir a inviernos árticos, dos guerras mundiales provocaron su casi extinción. Quedaron muy pocos gatos azul ruso después de la Segunda Guerra Mundial, y los criadores recuperaron la raza mediante el cruce de gatos con un diseño similar, como el Shorthairs británico azul y siames también azul .
Los Azules rusos se llevaron a América del Norte en el siglo 20, pero los programas de cría no se desarrollaron hasta mediados de siglo, cuando trajeron s gatos de Inglaterra y Escandinavia.
Hoy en día todos los registros del gato reconocen el azul ruso.
Es importante destacar que el gato azul ruso se encontraba dentro de la misma clase que el resto de gatos azules. Sin embargo, en el año 1912 fue denominada su propia clase, recibiendo su nombre oficial por sus características físicas en 1939.
Su propia clasificación corresponde a que debido a su crianza en diversos países y el intento de modificar sus genes físicos, fueron formadas distintas líneas de gatos azules, los cuales pueden tener tamaños diversos, ojos de múltiples colores y pelaje de color más intenso que el original.
Características de los gatos azules rusos
El peso del gato azul ruso macho puede llegar a ser entre 3,5 a 5 kilogramos y la hembra entre 2,5 a 4 kilogramos. Es un gato con una postura elegante y con una musculatura definida, muy ágil y flexible.
Su pelaje se caracteriza por ser corto, fino y levemente levantado por todo su cuerpo, de color azul con tonos plateados en las puntas. Se le compara mucho como un peluche afelpado, denso y grueso.
La cabeza de este tipo de gato está conformada por líneas suaves y masivas. Tiene un mentón fuerte con almohadillas prominentes en donde se encuentran sus bigotes.
Asimismo, sus ojos son grandes bien separados entre ellos de forma de almendras. Cuando nacen presentan un color azul pero a medida que pasan los meses y va creciendo cambian con un color verde intenso, que vuelve su rostro más exótico. Las orejas son alargadas, siendo anchas en la base y puntiagudas en los extremos.
La cola se mantiene recta, larga y proporcionada con el tamaño de su cuerpo. De igual manera, su patas se caracterizan por ser las traseras ligeramente más altas que las delanteras.
Otros Datos interesantes
- Los gatitos azul ruso a veces nacen con rayas "fantasmas" que se parecen a marcas tabby, que suelen desaparecer cuando el gato se madura y se convierte en una capa de adultos.
- Azules rusos europeos tienden a ser más grandes que los azules rusos estadounidenses y rusos azules en Australia y Nueva Zelanda (conocido simplemente como rusos) vienen en blanco y negro, así como el clásico de plata-azul.
- El tamaño medio de la camada de un azul ruso es tres gatitos.
Fotos de gatitos azul ruso
Te mostramos imágenes de gatitos azul ruso publicadas por sus dueños en Instagram. Son precioso... dan ganas de adoptarlos todos!!!
Gato azul ruso carácter y comportamiento
Adaptabilidad
Nivel de energía
Caída del pelo
Nivel de afectividad
Aseo
Necesidades sociales
Amigable con niños
Salud
Amigable con extraños
Amigable con perros
Inteligencia
Se trata de un gato reservado, aunque con un carácter dulce y cariñoso. Una vez que se siente cómodo, puede ser un gran compañero
Pronto querrá dormir contigo, “ayudarte” mientras en el ordenador o preparar comidas (como un catador). Tumbarse a tu lado mientras ves la televisión será uno de sus mayores placeres.
No compres un gato azul ruso si deseas una mascota que salga al encuentro de tus visitas ya que es un gatito algo tímido y reservado. Tus huéspedes podrán ver solamente un destello de su cola mientras el corre a esconderse debajo de una cama en la habitación más alejada. Una vez que decida que tus visitas son inofensivas podrán contemplar su belleza y porte aristocrático.
Es un gato cariñoso con los miembros del hogar pero no pegajoso. Se asusta cuando hay niños pequeños sin embargo puede llevarse bien con ellos
El azul ruso le gusta jugar con los juguetes de plumas y algunas veces también irá corriendo tras una pelota. Tiene un cerebro rápido, capaz de encontrar la manera de entrar en armarios o puertas abiertas. Si alguna vez no consigues encontrarle, busca en el lugar más pequeño, aunque te parezca imposible, encontrará la forma de acurrucarse en los lugares más insospechados
Como la mayoría de los gatos, el azul ruso le encanta saltar y trepar. Es frecuente encontrarlo frente a una ventana soleada o en un lugar alto con su elegante porte
Estos gatos son cuidadosos observadores de todo lo que les rodea. Ellos nunca se precipitan ante una situación nueva o una reunión con varias personas. Prefieren reflexionar primero y decidir lo que van a hacer y en quien confiar. Este hábito es una de las razones de su reputación de ser tímido o distante. Es también la forma en que aprenden a abrir la puerta del armario para sacar su juguete favorito de plumas. Es raro que un ruso azul que te mire a los ojos, al menos hasta que te conozca bien
Los Azules rusos tienen voz baja, no son especialmente vocales, pero se comunican con sus dueños y aprenden los significados de una serie de palabras.
El gato azul ruso bebe es de carácter juguetón e inteligente y mientras crece se vuelve más dulce y apegado con las personas que viven dentro de su hogar.

Es un animal muy limpio y ordenado, volviéndose ideal para las personas que desean por primeras vez experimentar con una mascota, o para aquellos hogares en los que se encuentran ancianos ya que son una excelente compañía.
Gracias a su curiosidad y obediencia se le pueden enseñar diversos trucos. Sobresale su habilidad con las patas delanteras con las cuales puede abrir puertas o ventanas. Además, posee un instinto cazador que puede ser moderado a través del uso de diversos juguetes que se le proporcione.
Cuidados gato azul ruso
Esta raza es muy saludable, no tiende a enfermarse como la mayoría de los gatos que sufren problemas estomacales, de audición o vista. No poseen problemas genéticos ni forman bolas pequeñas de pelos, una gran diferencia del resto de sus semejantes.
Para mantener su pelaje sano se recomienda un cepillado cada 15 días. Asimismo, tener cuidado con su alimentación, ofreciéndole alimento seco y equilibrado para evitar posible obesidad y sus orejas deben limpiarse ocasionalmente con un producto especializado para eso.
Como se mencionó anteriormente se les aconseja a los dueños del gato azul ruso que mantengan limpio el arenero y los envases donde el felino se alimenta y bebe agua, ya que no le gusta el desorden o suciedad en su área y buscará hacer sus necesidades en otro lugar.
Los mejores accesorios para un gato azul ruso
Al ser un gato de tamaño medio puedes optar por una cueva y un rascador en oferta. Te mostramos los accesorios para más baratos, originales y mejor vendidos en Amazon.
Cuanto vive un gato azul ruso
Si la mascota ha sido bien cuidada durante su crecimiento, su vida promedio puede llegar a ser entre los 9 a 15 años. Convirtiéndose en un gran compañero por largo tiempo.
Se ha observado como varios criaderos de estas razas, al decidir vender las mascotas, prefieren esterilizarlas para evitar el cruce con otras razas que traigan como consecuencia la pérdida de la raza original.
Gato azul ruso precio
Al ser un gato aristocrático que posee movimientos y aspecto llamativos por su elegancia y con musculatura fibrosa no será un gato barato.
Si deseas saber cuánto cuesta un gato azul ruso actualmente, su precio aproximado se estima entre los 400 a 600 euros.
Como siempre, el precio depende del país, lugar donde lo compres y la pureza de la raza.
Se recomienda a todas las personas verificar antes de comprar el felino, que este posea todas las vacunas pertinentes y sea avalado por un veterinario especializado.
Comprar gato azul ruso
Como ya se ha mencionado anteriormente, existen muchos criadores que han logrado mestizar esta raza, por lo cual es importante que la persona al momento de comprar un gato azul ruso cachorro que esté a la venta, solicite el registro de nacimiento del mismo y verifique ante la certificación de un médico veterinario, que viene de descendientes de la misma raza.
Te dejamos en este enlace una relación de criaderos de gatos azules rusos para que puedas elegir el que se encuentre más cerca de tu localidad.
Cómo saber si mi gato es azul ruso
Para saber si tu gato es un auténtico gato azul ruso de raza, lo primero que debes hacer es fijarte en las características.
El gato azul ruso, se caracteriza por tener unos preciosos ojos verdes, cabeza triangular y un cuerpo musculoso y esbelto. Pesa aproximadamente unos 5 kilogramos y suele medir unos 20 cm hasta la altura del hombro. Si miras su pelo de forma individual, verás que tiene un color gris que termina en una punta plateada.
Fijándote en estas características puedes imaginar que un gato perdido o regalado es azul ruso pero sino tiene pedigrí y conservas los papeles que lo acrediten, “oficialmente” seguirá siendo un gato doméstico.
En realidad poco importa porque lo vas a querer igual y seguirá siendo una maravillosa compañía tanto si es callejero como de raza PERO… si quieres estar seguro de su procedencia puedes hacer una prueba de ADN.
Ver cómo solicitar el test de ADN.
También te puede interesar
- Consejos antes de traer a tu gato a casa
- Personalidad del gato egipcio
- Personalidad del gato Bengalí
- Personalidad del Maine Coon
- Personalidad de los gatos angora
- Personalidad de los British
- Personalidad del siberiano
- Personalidad de los gatitos del bosque de Noruega
- Personalidad del Ragdoll
- Personalidad del gato himalayo
- Personalidad de los gatos birmanos
- Personalidad de los gatos siameses
Vídeo de un gato azul ruso aprendiendo habilidades
En el inicio de este site, hemos mostrado un vídeo de un gatito de bengala haciendo maravillas pero cualquier gato puede aprender con un poco de paciencia y cariño
En este vídeo puedes ver cómo enseñar a un azul ruso sus primeros trucos
[elfsight_instagram_feed id=»5″]
Simplemente, excelente
Gracias por comentar
Completísima la información, muchas gracias!
Gracias, Eduardo!