Gato Bengali o de Bengala. El leopardo dócil y exótico

características gato bengali

  • Nombre: Bengala o Bengalí
  • Origen: Estados Unidos
  • Tamaño: Grande
  • Peso: 6-8 kg
  • Pelo: corto
  • Esperanza de Vida: 10-15 años
  • Precio: 500-1000 euros aprox

¿Alguna vez has soñado con acariciar un leopardo sin sufrir ningún daño?

El Bengali es  un gato muy inteligente de gran tamaño y aspecto salvaje. Tiene sus orígenes en Estados Unidos y su aspecto salvaje contrastan con su carácter afectuoso y juguetón.

Si te gusta un gato con un aspecto exótico, pero sin el tamaño y el peligro de un gato salvaje, el gato de Bengala es para ti.

Este felino de impresionante belleza tiene su origen en el cruce de un gato leopardo asiático con un gato doméstico.

Las personas siempre se han sentido atraídas por la belleza y la independencia de los gatos salvajes e incluso han tratado de domesticar animales salvajes como guepardos y leones, generalmente con poco éxito y gran angustia por su peligrosidad.

El gato bengalí fue desarrollado para tratar de satisfacer ese deseo de contemplar una mirada salvaje de una manera segura.

Origen e historia 

A pesar de su corta y poca historia, el gato bengalí tienes sus orígenes en América del Norte, específicamente en Estados Unidos en 1963. Como ya hemos explicado, todo comenzó con el cruce de pequeños gatos salvajes asiáticos con gatos de pelo corto domésticos. Jean S. Molino comenzó el programa de mejora del gato de Bengala en 1963. Los bengalitas de hoy descienden de los gatos criados en la década de 1980.

El gato de bengala en principio ha cambiado la percepción general que tenemos de los gatos. Algunas personas no les gustan los gatos porque dicen que son muy independientes, solitarios y en ocasiones dormilones.

El resultado de esta mezcla entre un animal doméstico y un felino salvaje ha arrojado a unas de razas de gatos más deseadas en el mundo. Estos gatos son increíblemente parecidos a los perros por distintas características que sus raíces lo han hecho adoptar, características que mencionaremos más adelante.

Comprar un gato Bengali

Es considerado uno de los gatos gigantes pues algunos ejemplares se acercan a los 8 kilos, sólo superados por los Maine Coon. Como siempre, las hembras son más pequeñas.​

La asociación internacional del gato reconoció esta raza en 1991.

Características 

  • Su origen salvaje le proporciona una capa ósea bastante gruesa y pesada. Al igual que sus primos salvajes, cuentan con un cuerpo musculoso, atlético y de gran tamaño.
  • Es una de las pocas razas que pueden nacer con un tipo de manto atigrado. El color base puede cambiar mucho, ir de colores amarillos, dorado, naranja, marfil y hasta crema.
  • No son gatos pequeños en definitiva, ya que pueden pesar hasta kilos los machos
  • Miden aproximadamente unos 60 cm
  • Tienen cola corta pero ancha.
  • El distintivo cabello del gato bengalí se aplasta en el cuerpo, es decir, tiene un tacto suave, corto y espeso.
  • Su cabeza no es muy diferente al gato tradicional, mandíbulas anchas y muy fuertes y con forma ancha y redondeada.
  • Las orejas son pequeñas, más pequeñas que la media, muy parecidas a su ancestro el gato leopardo.

El gato Bengal se parece un montón al Mau Egipcio, ambos comparten rasgos salvajes con una personalidad cálida y afectuosa.

¿Sabes cual es la principal diferencia entre gato el bengalí y el Mau egipcio?

El Bengala desciende de un gato salvaje asiático mientras que el Mau egipcio desciende de un gato africano.

En cuanto al carácter, ambos son muy cariñosos pero el Bengalí es más extrovertido y sociable ya que el africano es algo tímido.

También tienen un manto algo diferente como puedes ver en esta imagen; el Bengali tiene unas rosetas que le otorgan su seña de identidad.​

diferencia entre el gato bengali y el gato egipcio

Comportamiento y conducta 

Adaptabilidad

Nivel de energía

Caída del pelo

Nivel de afectividad

Aseo

Necesidades sociales

Amigable con niños

Salud

Amigable con extraños

Amigable con perros

Inteligencia

Una de las razas de gato más inteligentes que existen,  tiene peculiaridades que lo asemejan un tanto al perro. Para aquellas personas que no tienen claro si quieren tener un gato o un perro, un gato bengalí es el balance perfecto entre ambos.

El gato de bengala puede ser paseado con una correa si se entrena y acostumbra a esta actividad (algo imposible en la mayoría de razas de gatos).

Debido a sus raíces salvajes y cazadoras heredadas del ADN de los gatos leopardo, estos gatos bengalíes son increíblemente amigos del agua. Es normal que se zambullan en los lagos, piscinas y se mojen las patitas sin miedo alguno.

Son animales a los que les encanta la compañía de los miembros de hogar y a la vez sociables con las visitas. Es normal que lo dejes solo en otra habitación y que a los pocos minutos el gato aparezca a tu lado en busca de compañía. Te seguirá a todas partes buscando atención y mimos.



Otras razas de gatos pueden ser muy territoriales, agresivas o intolerantes con otras especies. El gato bengalí es una de las razas más tolerantes con otras especies de animales, es normal que se tengan en un mismo techo con aves, perros y otros animales.

Los bengalíes son tan sociales como cariñosos, podrás encontrarlos varias veces al día ronroneando en busca de tu atención.

Son gatos muy curiosos, unas de las razas más curiosas. Son también muy tenaces e inteligentes y por eso educarlos puede ser un tanto retador.

¿Es el gatito bengalí adecuado para ti?

No compres un gatito bengalí si lo que estás buscando es un gato tranquilo y dulce que necesite poca interacción.

El inteligente y curioso gatito de Bengala es muy activo. Está constantemente en movimiento. Le encanta trepar a lugares altos, salir y caminar con correa, es más feliz cuando tiene acceso a un gran recinto al aire libre donde se puede disfrutar de su afición favorita: la observación de aves.

Echa un vistazo a este vídeo de gatitos bengalis tirándose por un tobogán y jugando entre ellos. Como verás son muy activos y juguetones;  observarles es todo un espectáculo.

Es un gatito ideal para una persona que pasa mucho tiempo en casa y a la que le gusta jugar e interactuar con él.

Como ya hemos comentado, la raza bengal es uno de los felinos con un carácter más sociable y extrovertido por lo que será muy feliz en hogares con niños y bullicio porque  necesita estímulos constantes.​

Son muy divertidos pero en definitiva no son adecuados para todo el mundo ya que exigen mucha atención y ¡ojo!, si se aburre se pondrá a investigar cómo funcionan los cajones y a rebuscar en los armarios o cualquier lugar de tu casa.

Si no puedes resistirte a la compra de un bengalita, tal vez debas plantearte tener dos gatos y una buena disposición de juguetes para que no se aburra. Necesita mucho espacio vertical ya que le encanta trepar, cuanto más alto mejor. Proporciónale un rascador tipo árbol en altura y lugares para que pueda observar los pájaros por la ventana.

gato leopardo subido en un rascador

Cuidado e higiene del gato bengali

En cuanto a cuidados, el gato bengalí es uno de los gatos que menos necesita de ellos. Es un gato normal y corriente como cualquier otro, sin condiciones especiales que necesiten especial atención y tampoco necesita de regímenes alimenticios estrictos.

Su naturaleza atlética y curiosa hace de estos gatos, estar constantemente en movimiento, jugando con su entorno y explorando. Por este motivo el sobrepeso no es una condición que les afecte demasiado.

Sólo basta darle agua fresca todo los días y alimento para gatos de alta calidad adecuados para cada etapa de su vida

Cómo bañar a un gato bengali

A los gatos de bengala les encanta el agua. Son excelentes nadadores pero aún así conviene acostumbrarles de pequeños. La edad ideal es entre los 2 a 3 meses cuando es cachorro.

Deberás poner agua tibia (nunca fría) y poca cantidad para que pueda chapotear y disfrute la experiencia. Utiliza un champú especial para gatos que puedes adquirir en tiendas especializadas. NUNCA usar champú para perros porque puede ser tóxico.

Recuerda bajar la tapa del inodoro porque estos gatitos pueden interpretar que es una mini piscina creada para ellos y armar un buen alboroto.

El baño no es necesario porque son muy limpios y son capaces de mantenerse en perfectas condiciones pero si les acostumbras desde cachorros podrás tener esa baza como aliciente para su juego y disfrute o para días en que salen al exterior.​

Los gatos de bengala son animales que precisan de poca atención en la higiene. Estos gatitos son expertos en asearse a ellos mismos, prueba de eso sus incontables horas al día invertidas a la limpieza de su pelaje.

El único detalle al cual tienes que prestarle atención es que esta raza de gatos tienden a producir mucha más cerilla en los orejas, es recomendable revisar periódicamente el interior de las orejas y limpiar siempre que sea necesario.

Del resto, los simples tratamientos de higiene que suelen tener los gatos, bañarlos solo cuando sea necesario, cortarles las uñas y sobre todo limpiar su pelaje al menos una vez a la semana, con un movimiento en contra del pelo primero y luego un movimiento en la dirección del pelo.

Salud de los gatitos de bengala

Los gatos bengalíes son también susceptibles a las enfermedades comunes de los gatos. En ocasiones han  reportado tener enfermedades genéticas, es por eso que debemos estar siempre atentos porque estas pueden aparecer en cualquier momento.

Un pronto diagnostico será fundamental para detectar y prevenir una posible enfermedad en crías. Esta es una de las enfermedades más comunes en los gatos bengalíes:

  • Luxación pateral.
  • Miocardiopatía hipertrófica
  • Alergias anestésicas
  • Atrofia progresiva de la retina

Precio de un Bengalí

El precio de un gato de Bengala, varía en función de la calidad, la edad del gatito y el sitio donde lo compres.

En España suele costar 700 euros en criaderos profesionales pero puedes encontrarlos en tiendas de mascotas por unos 400 euros.

Criaderos 

Si estás pensando en comprar un gato bengalí puedes informarte en uno de los muchos criaderos que hay en España. Te dejamos un enlace para que elijas el que se encuentre más cerca de tu localidad:

Listado de criaderos de gatos bengalís en España​

Video de un gato Bengali

Otras razas de gato con aspecto atigrado

Si te gustan los gatos de mirada fiera y maullido dulce, echa un vistazo a las razas que más se parecen a los felinos salvajes.

Toyger, Savanna, Mau Egipcio, Ocicat, Ashera.

Haz click en las imágenes para ver precios y características.​

Un juez experto cuenta las características que debe tener un bengali de exposición. Verás que no es agresivo ya que lo recomienda para hogares con niños.

¿Te gustaría conocer otro tipo de gatos? A continuación las razas más populares

8 comentarios en “Gato Bengali o de Bengala. El leopardo dócil y exótico”

  1. Disculpa una pregunta ¿cuando se baña a un gato vengala es en una tina y se mete en la tina al gato como en una alberca si y al echarle el jabon ovio q el agua se va a convertir en agua de jabon eso no seria malo para sus partesitas?soy de mexico comalcalco tabasco si no te importa otra pregunta ¿es bueno comprar en mercado libre un gato bengala o es igual q otro criadero? espero q respondas grasias

    • Hay que bañarle con un champú especial para gatos o bien con jabón neutro del que usarías para bañar a un bebé.
      Es más seguro comprar en un criadero porque ofrecen las máximas garantías y respetan la etapa de socialización. En el caso de que esto no se hagan o no lleven las vacunas en regla puede haber problemas de enfermedades en la edad adulta o bien la posibilidad de tener un gato excesivamente miedoso o incluso agresivo. Esta raza desciende de un gato salvaje.
      Si usted lo compra en el mercado libre, pida todas las garantías sanitarias y observe bien el carácter del animal

  2. No se os ocurra comprar este gato en el mercado libre. El gato es un medio leopardo, son 50% leopardo y 50% gato. El gato es pacífico en la séptima generación que es cuando está permitida su venta y sí es muy pacífico pq lo he conocido pero tb se de una que le pegaron un timo y le vendieron uno en el mercado libre en el primer cruce y era agresivo de verdad. Ni siquiera son agresivos con los dueños en la primera generación pero sí con cualquier persona que entre en su casa y no se trata de eso se trata de tener un animal de aspecto salvaje pero que no sea salvaje con cuerpo de leopardo y cara de gato y personalidad sociable de perro que puedas sacarle al parque como a un perro. Eso sólo lo garantizan los criaderos y si es de mercado libre que sea de un dueño que ya no lo quiere tener o algo así pq sea adulto y que te demuestre que lo compró en criadero. Un animal así no se puede comprar a cualquiera evidentemente. Su genética es medio fiera y lo que ocurre en la biología de los animales es expectacular e impactante y emocinante: Cuando se mezcla una fiera (en este caso el leopardo) con un animal dócil (en este caso el gato) ocurre en la evolución genética que va teniendo cada vez más peso la docilidad, cuántos más cruces más dóciles, hay tendencia biológica en los animales a la docilidad cuanto más evolucionan de generación en generación y eso se ha estudiado y está comprobado que es en la Séptima generación cuando éstos animales son dóciles del todo, por eso hay que comprarlos en criaderos pq no creo que quieras tener una fiera en casa. La apariencia es la misma, te pueden engañar así que más vale gastar unos euros de más que comprar un problema. El primer cruce es de gato con leopardo pero los siguientes se cruzan entre ellos es decir que genética mente son 50%leopardo y 50 % gato todos. Si son informales te pueden engañar pero los criaderos no te van a engañar por la cuenta que les trae y pq a ellos les resulta más fácil cruzarla entre ellos que cruzar gato con leopardo siempre ya q es difícil su cruce genético, aunque es posible sin embargo la primera vez el cruce de gato con leopardo lo tienen que hacer mediante inseminación artificial y tratamiento hormonal a la leopard a, mientras que los cruces sucesivo un animal mixto con otro mixto se cruzan por vía natural con menos dificultad y menos coste, por lo que tampoco les interesa demasiado el engaño.

  3. Hola @Nélida,

    Es un caso bastante extraño el que comentas ya que las primeras generaciones (llamadas F1) no se suelen vender sin decirlo. Es cierto que lo sF1 pueden tener un carácter más tímido, incluso agresivo, pero las siguientes generaciones (G2, G3 y G4) son ya bastante mas gato domestico que leopardo salvaje. De hecho los G4 ya tienen registro de gato bengalí normal en la mayoría de asociaciones.

    Si alguien está interesado en comprar un bengalí de las primeras generaciones debería antes informarse de la legislación en su país, ya que algunos países pueden requerir permisos especiales. En el caso que yo conozco, en España, no es así.

    Como siempre, lo mejor es asesorarse y contactar con criadores responsables.

    Un saludo.

Deja un comentario