Gato British. Una de las razas más cariñosas y dóciles

características gato british

  • Nombre: British o Brítánico 
  • Origen: Reino Unido
  • Tamaño: Mediano
  • Peso: 6-8 kg
  • Pelo: Largo y corto
  • Esperanza de Vida: 12-17 años
  • Precio: 500-700 euros aprox

El British Shorthair o Longhair es un gato corpulento de cara regordeta y tamaño mediano. Su carácter es tranquilo y afectuoso y algo reservado con los extraños haciendo honor a su origen inglés.

Es posible que no seas consciente de que el gato British forma parte de tu infancia.

Él es El gato con botas y el gato de Cheshire de Alicia en el país de las maravillas.

El gato British o British Shorthair: es un hermoso gato fuerte y musculoso, con un hermoso y denso pelaje, que se combina con atractivos y grandes ojos para otorgarle un aspecto súper refinado. Este minino también es llamado “pelicorto inglés” y es muy admirado por su talento para la caza y su carácter tranquilo y leal, que con el tiempo lo convirtió en un excelente compañero y mascota.

Origen e historia del Gato Británico

Los gatos British Shorthair se encuentran entre los felinos más antiguos. Tiene su origen en el antiguo cruce entre los gatos de Gran Bretaña y algunos llegaron a la isla acompañando a los romanos. Inicialmente se situaron en Roma y luego pasaron a ubicarse en Britania, donde permanecen hoy en día. Cuando los romanos invadieron Gran Bretaña, trajeron gatos con ellos para evitar que ratas y ratones comieran su alimento durante el viaje.

gato british azul

Estos gatos acabaron conquistando Inglaterra con su encanto felino y se pusieron de moda en la época victoriana. El británico corto (conocido simplemente como shorthair en Gran Bretaña), fue una de las primeras variedades del British. El de pelo largo se desarrolló durante la Primera Guerra Mundial cuando los criadores cruces de gatos British con gatos Persas.

En 1871 la raza causo furor en la Exposición Animal del Palacio de Cristal. Una hermosa hembra de color azul gano el concurso y se le denominó British shorthair azul para distinguirle de las demás razas extranjeras en boga de entonces.

Principalmente los gatos british fueron admirados por su fortaleza física y su asombrosa habilidad para la caza, pero con el paso del tiempo se convirtieron en excelentes mascotas.

Al igual que con tantas razas, los shorthairs británicos casi se extinguieron durante la Segunda Guerra Mundial, víctimas de la escasez de alimentos que impidieron a los criadores alimentar a sus gatos. Después de la guerra, la raza fue restablecida con cruces de los pocos shorthairs que quedaban con gatos domésticos, azules rusos y persas.

El largo cabello del Persa aparece en algunos ejemplares que fueron apartados de la cría del shorthair y se denominan british longhair, a pesar de que aún no son reconocidos por la Federación Internacional Felina, pero si por asociaciones felinas internacionales.

La Asociación Americana del gato reconoció el británico corto en 1967, pero la Asociación de Criadores de gato no lo aceptó hasta 1980. Ahora, todas las asociaciones de gatos reconocen la raza.

Características del gato British

El gato British cuenta con un perfil corpulento y redondeado. Su cuerpo es ancho y musculoso, con un tórax ovalado y lomos planos. Tiene una cabeza enorme y maciza con un hocico bien definido y abultados cachetes.

Sus orejas separadas y pequeñas también son redondeadas en las puntas, y hacen juego con ojos grandes que quizás podrían ser verdes u otro tono de una diversa gama de colores; incluso podrían ser dispares. Todo esto acompañado de una nariz pequeña y respingada para darle el toque final a estos fabulosos mininos.

Su cuello es fuerte y grueso al igual que su cola, la cual no es demasiado larga en proporción a su cuerpo. Por último, las patas son redondas y un poco pequeñas en comparación a otras razas.

En cuanto a la toga british, se debe recordar su sangre Persa, la cual produjo que se extendiera su variedad de colores.

Es comúnmente conocido como el British azul pues vino sólo en ese color pero hoy en día se conocen diferentes c olores de esta raza. También hay una gran variedad de esta raza en pelo largo y con distintas tonalidades

  • Monocolor: presenta una misma tonalidad solida en toda la superficie, cada pelo es del mismo color desde la raíz a la punta. Ya sea blanco negro, rojo, crema, chocolate, azul o lila.
  • Bicolor: contiene una mezcla entre alguno de los tonos antes mencionados y blanco. Entre ellos se encuentran el:

En cuanto al patrón del british, puede ser:

  • Tortie: resultado de una mezcla de dos colores, donde uno es base y otro es dispersado con especie de pinceladas. Dependiendo del color base del gato, se definiría como british black tortie, blue tortie, lilac tortie y demás.
  • Tipping: con toques dorados o plateados
  • Tabby: famosos atigrado
  • Colorpoint: se trata de patrones de un color diferente (points) repartidos en cara, orejas, y extremidades.

Debes saber que adicionalmente, el porcentaje de blanco en el minino definirá el nombre de su manto, ya sea:

Bicolor: de 25% a 50% de pelaje blanco.

Como corresponde a su herencia británica, tiene un carácter algo reservado, pero una vez que llega a conocer a alguien, se comporta de forma dulce cariñosa. Su pelaje es corto y denso, y debe ser cepillado dos o tres veces por semana para quitar el pelo muerto.

gatitos british bebé

El British de pelo largo y el de pelo corto son iguales. Sólo les diferencia su abrigo.

Tiene una cabeza redondita con unos grandes ojos y sus patitas también redondeadas. Todo él es redondo, incluso la punta de su cola.

El gato british, es un compañero leal, inteligente y muy cariñoso. No resulta demasiado exigente ya que es más bien tranquilo pero siempre tratará de estar cerca de ti y tumbarse a tu lado en el sofá.

Los machos tienen un carácter más despreocupado mientras que las gatitas british suelen ser más serias.

Se llevan muy bien con los perros y están tranquilos con los niños aunque no les gusta mucho ser molestados

Otros Datos interesantes

  • El azul es el color más popular para los British de pelo corto, tanto es así que el "Azul británico" fuera el color propio de su raza. Otros colores incluyen el blanco, negro, azul, crema, varios patrones tabby, concha, calicó y también hay gatos british de dos colores (un color más blanco).
  • Sus ojos pueden ser de oro profundo, cobre, azul o verde.

Cuidados 

Para cuidar a un gato raza british se debe poner especial atención en el control de su alimentación, ya que tienen tendencia al sobrepeso. Así que es necesario controlar las cantidades que ingiere para que sea un minino grande y musculoso, pero no gordo.

Afortunadamente es un amante del juego, lo que le ayudará a mantenerse en forma quemando energías y calorías mientras se divierte con sus humanos.

La mejor opción es alimentarlo con un pienso seco, que contenga un buen porcentaje proteínico adecuado para mantener su poderosa musculatura, minerales para su osamenta y grasa para dar vida a su pelaje, todo equilibrado.

Además su cabello necesita cepillarse con frecuencia para eliminar el pelo muerto, sobretodo en épocas de muda. Y administrarle malta para mantener a los parásitos y otros males alejados de su pelaje denso y abundante.

Carácter y comportamiento del British

Adaptabilidad

Nivel de energía

Caída del pelo

Nivel de afectividad

Aseo

Necesidades sociales

Amigable con niños

Salud

Amigable con extraños

Amigable con perros

Inteligencia

Muchos expertos y criadores de la raza british opinan que el carácter de los gatos se relaciona directamente con la tonalidad de sus mantos. Asimismo, afirman que los gatos azules son un poco testarudos, mientras que los silver (o plata) son bastante sensibles, y los tabby alegres y juguetones.

Sin embargo, existen muchas similitudes en el carácter general de la raza. En general es un minino de buen carácter, que adora y sigue fielmente a sus humanos por doquier, y le encanta que lo mimen.

A pesar de ser un gato tranquilo, necesita sus momentos de juegos y actividades, de hecho es un excelente compañero de los niños y probablemente resulte sencillo que estos se lleven bien, ya que es un felino muy sociable, capaz de crear buenos lazos con otros gatos y distintas especies animales como los son los perros.

Es un gran cazador, por lo que su pasatiempo favorito será acechar y luego derribar piezas o juguetes. Además pueden adaptarse fácilmente, por lo que pueden vivir tanto en exteriores como en un piso reducido.

El British es un gato bastante grande, de los considerados gigantes, pero no porque tengan grasa o sean gorditos. De todas formas hay que controlar la alimentación cuando son castrados y animarles a jugar y a “cazar” juguetes para que hagan ejercicio.

Los gatitos British cuando son bebés están llenos de energía y vitalidad pero una vez que el British cumple el año, su carácter se vuelve apacible y discreto, al más puro estilo inglés. Los Shorthairs británicos rara vez son destructivos; sus modales son los de una institutriz educada y no el de un gamberro del fútbol. Dan la bienvenida a los huéspedes con confianza.

El British es un gato tranquilo que disfruta de la compañía de los miembros de la familia. No son demasiado activos pero de vez en cuando tienen momentos de actividad “enloquecida”.

Como ya he comentado, pueden adaptarse y llevarse bien con perros y niños y son poco exigentes. Los machos más divertidos y alegres y las hembras algo más serias.

Es una raza inteligente que disfruta de los retos y los juegos interactivos y cómo todos los gatos inteligentes, es posible educarlos con paciencia y refuerzo positivo y enseñarle algunos trucos.

SALUD

El gato British es un animal bastante sano, pero es propenso a la cardiomiopatía hypertophic (HCM) y la hemofilia B, un trastorno hemorrágico hereditario.

La miocardiopatía hipertrófica (MCH) es la forma más común de enfermedad del corazón en los gatos. Se produce un engrosamiento (hipertrofia) del músculo del corazón. Un ecocardiograma puede confirmar si un gato tiene HCM.

cuanto vive un gato british

Lamentablemente, a pesar de su potencia y fortaleza, la raza tiende a padecer de cardiomiopatía dilatada: una enfermedad del músculo cardiaco que no bombea la sangre de forma eficaz. Pero al mantener una salud adecuada pueden llegar a vivir muchos años.

Su ciclo vital está entre los 12 y los 17 años

British shorthair precio

Si estás pensando en adoptar o comprar un gato british, el precio habitual en España está entre 350 a 450 euros. Suelen ser más baratos que otras razas y como siempre el coste varía según muchos factores como puede ser la edad del gatito, el pedigrí o si lo compras en una tienda de animales o en un criadero profesional.

El precio de un gato de raza british shorthair si lo compras en un criadero puede oscilar entre 500 € y 700 €. Aquellos ejemplares destinados a participar en exposiciones felinas tienen un precio mucho mayor en el mercado.

En el siguiente enlace, tienes una relación de criaderos de British Shorthair para que puedas pedir información o acercarte al que esté más cerca de tu lugar de residencia

También te puede interesar:

Vídeo gatitos british

Podéis ver en este vídeo una camada de gatitos british shorthair de 7 semanas. Macho en color azul y hembra en lila. ¡Son adorables!!

2 comentarios en “Gato British. Una de las razas más cariñosas y dóciles”

    • Lo que produce la alergia a los gatos es una proteína que hay en la saliva y la orina que se llama FelD1 que está presente en TODOS los gatos independientemente del tipo de pelo. Los que tienen menos concentración de esta proteína son los gatos siberianos y por ello se dicen que son HIPOALERGÉNICOS. Aún así no es del todo cierto porque algunas personas siguen teniendo síntomas típicos de la alergia. El pelo no tiene nada que ver.

Deja un comentario