Cómo educar a un gato

En contra de la creencia popular, los gatos pueden ser educados y también se les puede enseñar algunos trucos. Lo más importante es utilizar el refuerzo positivo, NUNCA el castigo.

Los gatos obedecen mejor a las mujeres que a los hombres, probablemente debido al hecho de que las voces de las mujeres tienen un tono más alto.

Se debe establecer una rutina diaria para premiar a tu gatito con una golosina que le guste mucho. Para esto puede ser muy útil utilizar un clicker.

Puedes ver en este video a un gatito de bengala que hace verdaderas proezas

Educar a un gato puede resultar fácil si aprendes una norma básica: focalizar la atención en lo positivo. Deberás hacer mucho caso a tu gato cuando se porte bien y retirar tu atención cuando no lo haga.

Espero que los padres de los bebés no se ofendan por la comparativa pero imagina que tienes un niño que quiere meter los dedos en los enchufes. Lo primero que debes hacer es tapar los enchufes para evitar el peligro y enseñarle un juego o distracción más adecuado.

Si gritas a tu bebé, le asustarás, es probable que pare en ese momento pero nadie te garantiza que no vuelva a intentarlo otro día cuando tú no le miras.

Siguiendo esta analogía, "el truco" consiste en aprender a apartar a tu gato del peligro o de la conducta no deseada y ofrecerle otros recursos o comportamiento idóneo para cada situación.​

Hay algunas diferencias entre la forma de educar a un gato y el método utilizado con los gatos y los perros son entrenados, por supuesto. Los gatos no son tan propensos a estar motivados por la alabanza como perros. Tienen menos instinto para colaborar pero se pueden convertir en “super estrellas”. . Con los métodos adecuados, y un poco de creatividad de tu parte, te sorprenderás de las cosas que pueden aprender

trucos gatos

 

5 consejos para enseñar a un gato trucos y hacer que te obedezca

Se les debe enseñar nuevos comportamientos con entrenamiento positivo, basado en recompensas. El castigo y la dominación no son métodos sanos, ni son eficaces. «El castigo genera estrés, y el estrés es una de las causas más comunes de los problemas de comportamiento en los gatos, incluyendo sus necesidades fuera de la caja de arena y el aseo compulsivo.

1. Los mejores refuerzos se pueden utilizar son golosinas, pero no cualquier tipo de golosinas.

2. Acostumbrar al gato a recibir recompensas como respuesta a comportamientos específicos.

3. Práctica, práctica, práctica … pero no demasiado. Hay que repetir el proceso varias veces seguidas para que entienda que está siendo recompensado.

4 Enseñar sólo un un truco a la vez y limitar las sesiones de 10 a 15 minutos. Repetir al día siguiente para que el gato no lo olvide

5. Puedes ayudarte de un “clicker” (un pequeño aparato que hace ruido) para avisar al gato de la conducta que merece recompensa.

Los gatos responden al refuerzo positivo,

NO al castigo

 

RECUERDA

Una vez que tu gato ha dominado por completo su primer truco, pasar a otros. El uso de golosinas y clicker, puede introducir trucos comunes como "abajo", "quieto" y "ven". También se le puede enseñar otras cosas prácticas como andar con correa.

Sin embargo, no dudes en ser creativo. También puede ser que quieras enseñarle comportamientos prácticos como la forma de caminar con una correa.

Mira lo que puede hacer tu gato

Adiestrar a un gato para saltar por un aro

Cómo enseñarle al gato a ir al baño

Cómo domesticar un gato en el jardín

Cómo enseñar a un gato a pasear por la calle

Truco para enseñar a un gato a que te dé la patita

¿Conoces la diferencia entre educar a un gato o entrenarlo?

Si lo que quieres es enseñarle algunos trucos, conseguir que obedezca órdenes o simplemente que te dé la patita cuando se la pides, entonces deberás aprender a entrenarlo.

Tal vez necesites evitar conductas indeseadas tales como la de arañar un sofá o hacer sus necesidades fuera del arenero. En este caso, hablamos de educar a tu gato.

Tanto si quieres entrenar como si deseas educar a un gato, debes armarte de paciencia y cariño para enseñarle a hacer lo que tú quieres.

¿Qué tipo de cosas se le puede enseñar a un gato?

Existe la creencia de que sólo los perros están dispuestos a obedecer pero nada más lejos de la realidad.

Veamos un ejemplo de trucos o habilidades que tu gato puede aprender:

· Hacerse el muerto

· Abrir o cerrar cajones

· Saltar atravesando un aro

· Atravesar un túnel de juguete cuando tú se lo indiques

· Andar sobre las patas traseras

· Darte la patita

· Girar sobre sí mismo

Y muchas cosas más.

En realidad son tan ágiles e inteligentes que pueden aprender a hacer verdaderas proezas si sabes cómo motivarles.

Cómo entender a los gatos

Antes de empezar con el entrenamiento, necesitas comprender la esencia de tu gato. Dicen que el perro es el mejor amigo del hombre pero en realidad, esto no es del todo cierto. Se podría decir que el humano es el mejor amigo del gato.

Los perros necesitan un líder de la manada al que seguirán y tratarán de agradar siempre. Para un gato, tú eres su mejor amigo. Su dueño representa para ellos un amigo querido y protector con el que pasan ratos muy agradables y viven experiencias positivas. Para ellos eres quien les da confort, alimentos y pasan momentos de mimos y caricias inolvidables en el sofá.

Si bien algunas de las técnicas de entrenamiento de perros, se pueden utilizar con los gatos, no hay que olvidar que ellos te ven como a un colega y por tanto no obedecerán jamás a la persona que les grita o les castiga. Si utilizas técnicas coercitivas basadas en castigos, te acabarán temiendo y se alejarán de ti.

Regla nº 1:

Con los gatos utilizar siempre el refuerzo POSITIVO.

¿Se puede educar a cualquier tipo de gato?

Es más fácil educar a un gato cachorro que a un gato adulto pero lo cierto es que es posible educar o entrenar a cualquier tipo de gato, sea cual sea su edad. Hay razas que son más fáciles que otras, en función de su nivel de actividad y su inteligencia. Puedes echar un vistazo a esta comparativa de razas.

Cómo entrenar a un gato paso a paso

¿Qué necesito?

· Un taburete

· Un clicker

· Un sistema de recompensas

Debes comenzar todos los días a la misma hora (elegir un momento en el que tu gato esté activo) y reservar entre 5 a 10 minutos para cada sesión.

Lo primero que tienes que hacer es comprar golosinas que le gusten mucho a tu gato. Puede ser algo comprado en tiendas de animales o bien un trocito de pavo o jamón de york. Lo importante es que tu pequeño felino tenga hambre y se vuelva loco con el olor del manjar que le vas a ofrecer.

Un clicker es un pequeño aparato que puedes comprar en cualquier tienda para mascotas o bien en una tienda online como Amazon. Suele ser muy barato, entre 1 a 5 euros. El objetivo principal de usar un clicker es enseñar al gato a asociar el sonido “click” con la recompensa. Más adelante veremos porqué esto es tremendamente útil.

Paso 1

Colocas el taburete en el centro de la sala. Para comenzar, lo mejor es dar una orden sencilla y básica que cualquier gato puede hacer y comprender a la primera. Subir a un taburete es algo que va a hacer con total naturalidad y podrá recibir su primera recompensa.

educar al gato paso 1

Paso 2

Acercas la golosina a su naricita para que pueda olerla y sepa lo que le espera

Paso 3

Levantas la mano enseñándole el premio y en el momento que salta al taburete haces sonar el clicker y le entregas su golosina con palabras de alegría. (PE: “Muy bien XXX”) y una caricia.

educar a un gato paso 2

Este ritual debes repetirlo todos los días a la misma hora y a medida que tu gatito va asociando la conducta con la recompensa puedes ir añadiendo órdenes más complejas.

Si ya ha aprendido a obedecerte saltando sobre el taburete tras una orden tuya “al taburete”, puedes añadir otro taburete para que haga lo mismo saltando de uno a otro.

A los gatos les pasa como a las personas, no siempre tienen un buen día, así que si notas que le está costando más de lo habitual, termina con una orden sencilla para poder darle su premio y déjale descansar.

Recuerda:

· El entrenamiento se debe hacer cada día a la misma hora

· No debe durar más de 15 minutos en una sola sesión para no agotar al animal

· Acabar siempre la sesión con una orden fácil y una recompensa y que SIEMPRE escuche el sonido del clicker antes de tomar su golosina

Cómo educar a un gato paso a paso

Una vez que has aprendido a motivar a tu gato, utilizando el método del refuerzo positivo, te va a resultar mucho más fácil educarle y evitar conductas nocivas o indeseadas.

La norma básica consiste en hacerle mucho caso cuando se porte bien e ignorarle cuando su conducta no te parezca apropiada.

Deberás:

· Retirar al animal del objeto o conducta indeseada

· Ofrecerle un recurso que SÍ es bien visto y reforzar el comportamiento positivo

Veamos algunos de los principales problemas de comportamiento que pueden presentar los gatitos

Cómo enseñar a un gato a no morder

Este tipo de comportamiento es muy frecuente en gatitos pequeños ya que aprenden a jugar a atacar las manos de sus dueños como si fuera una presa o un juguete.

En principio resultan muy graciosos y por ello se pueden acostumbrar a un juego que con el tiempo puede ser un problema. Si este es tu caso, no te pongas guantes para que evitar que te haga daño porque el gatito seguirá interpretando que tus manos son un juguete y cualquier día te pillará por sorpresa y te dará un mordisco en el momento más inesperado.

Si tu gato te muerde, emite un pequeño chillido y apártalo de ti. Repite esta reacción hasta que tu mascota comprenda que no lo apruebas y que no va a recibir tu cariño mientras que se comporte así.

Cómo enseñar a un gato a utilizar el arenero

Lo primero que debes hacer es encontrar un lugar que al animal le guste. No coloques el arenero al lado del agua ni de la comida y trata de encontrar un tipo de arena que le resulte agradable. Para ello lo único que tienes que hacer es probar con distintos lugares y tipos de arena.

Debes tener en cuenta que los gatos no siempre entienden el proceso “causa-efecto”. Si tu regañas a tu gatito al verle hacer sus necesidades en otro sitio, él no sabe si te enfadas porque está haciendo pis o porque el lugar no te gusta. Si le pillas “in situ” deberás cogerle con tranquilidad y colocarle en arenero y no impacientarte si no comprende a la primera.

Otro método que puedes utilizar es el del spray de agua. Rocíale con un poco de líquido cuando haga algo que no apruebes pero ¡OJO!. Debes hacerlo de forma disimulada para que no descubra que eres tú quien le está mojando. Lo importante es que asocie el agua con el comportamiento no deseado y no contigo ya que en caso contrario, cuando no estés en casa hará lo que le venga en gana.

Si tu gatito adquiere la manía de hacer pis por ejemplo en el lavabo, puedes poner un ambientador de limón que se active con el movimiento. Los gatos odian el olor del limón y al subirse notará de pronto que se activa la fragancia y le suelta un pequeño chorro lo que hará que huya de la zona y busque un lugar más adecuado para orinar.

enseñar a un gato a usar el arenero

Cómo enseñar a tu gato a NO arañar el sofá

Otra conducta muy frecuente en los gatitos que no han sido enseñados es la de arañar los sofás, las cortinas o la tapicería para afilarse las uñas. Este comportamiento les viene del medio natural ya que suelen hacerlo en las cortezas de los árboles. Ellos no entienden que es tu casa y que están estropeando algo valioso.

Una vez más, el “TRUCO” consiste en desviar o cambiar el FOCO de ATENCIÓN.

· Compra un rascador atractivo para él y cuelga algunos juguetes como pueden ser ratoncitos de peluche o plumas. También puedes rociarlo con un olor agradable para ellos (puedes usar una tela o pañuelo mojado con aceite de una lata de atún y colocarlo en el rascador en alguna esquina o en la parte superior).

· Pon el rascador cerca del sofá y enseña a tu gatito a utilizarlo. Una vez que se acostumbre a usarlo, lo vas retirando poco a poco hasta ubicarlo en su lugar definitivo

Otra cosa que puedes hacer es rociar el sofá de aroma de limón para que se aleje o bien cubrirlo de plástico cuando no estés en casa ya que el tacto del plástico no le gusta nada.

Se trata de hacer poco atractivo el objeto del que quieras que se aleje el gatito y ofrecerle a cambio un recurso que le resulte muy agradable para que integre de forma rápida la conducta positiva.

Una vez que le has enseñado a asociar el clicker con la recompensa mediante las rutinas diarias de 5 minutos que hemos comentado al principio de este artículo, también puede servirte cuando le estás enseñando a evitar conductas no deseadas.

Cuando tu gato se porte bien, haz sonar el cliker y dale una golosina y una caricia.


Deja un comentario