Gato Maine Coon. El gigante dulce

  • Nombre: Maine Coon
  • Origen: Estados Unidos
  • Tamaño: Grande
  • Peso: 5-10 kg
  • Pelo: Largo
  • Esperanza de Vida: 10-15 años
  • Precio: 500-1000 euros aprox

El Maine Coon es un gato muy grande con un peso que varía mucho dependiendo de si es macho o hembra. Lo que más destaca de este precioso felino es su gran inteligencia y su carácter dulce y adaptable.

Hasta la fecha actual, es la raza de gatos más grande del mundo.

Un montón de mitos rodean el origen del Maine Coon.

Existe la creencia de que es el resultado de un cruce entre un gato y un mapache, lo cual es biológicamente imposible También se dice que desciende de unos gatos franceses enviados a Maine (Estados Unidos) por María Antonieta cuando quería escapar de Francia.

Algunos incluso dicen que los Vikingos podrían haber viajado con ellos, cuando se acercaban a la costa americana hace más de mil años. Es bastante probable ya que hay una gran semejanza entre el Maine Coon y el Bosque de Noruega. Tanto los gatos Maine Coon como los Bosque de Noruega, son excelentes cazadores, y eran valorados por su eficacia para proteger las granjas y las naves de los roedores.

Origen e historia 

La primera mención de un gato llamado Maine Coon, se produjo en 1861. Se trataba de un gatito blanco y negro que acompañaba a un capitán de los marines americanos.

En 1895, una gata atigrada Maine Coon color marrón, llamada Cosie ganó el premio al mejor gato en un show de Madison Square Garden de Nueva York.

El gato oficial del estado de Maine es probablemente la raza de gato más antigua originaria de América. Hoy en día, los Maine Coon son una de las razas más populares por su belleza y su parecido con el Lince. Ocupan el tercer lugar entre las razas registradas por Asociación de Criadores de gatos.

gato maine coon

Gatita Maine Coon

Características gatos MAINE COON 

Es uno de las razas más grandes de gatos que existen. A menudo apodado el goliat de los gatos, también llamado el gato gigante ya que puede llegar a pesar hasta 11 kilos. Las hembras como siempre son algo más menudas

Se trata de una raza que madura lentamente, así que un gatito Maine Coon no alcanza su tamaño completo hasta los 4 ó 5 años.

El gato Maine Coon, tiene una gran cola espesa parecida a la del mapache que le da cierta gracia cuando camina con su coquetería felina y le envuelve durante las horas de siesta.

gato maine coon

Otros Datos interesantes

El Maine Coon es un gato de pelo largo pero que por regla general sólo necesita sólo un cepillado semanal.

La capa de Maine Coon viene en una sorprendente variedad de colores y diseños, incluyendo una amplia gama de sólidos, concha, tabbies, tabby con blanco, y parti-color (dos colores).

Cuanto vive un gato MAINE COON

La esperanza de vida de un Maine Coon está entre los 9 y los 15 años

¿Cuál es el gato más grande del mundo?

El Maine Coon es el gato más grande del mundo sin un ancestro salvaje. No en vano se le conoce como el gigante dulce por lo cariñoso y dóciles que es.

El record Guiness al gato más gigante, lo ganó un gato llamado Stewie en marzo de 2013

el gato más grande del mundo
maine coon gigante

Carácter y comportamiento del MAINE COON 

Adaptabilidad

Nivel de energía

Caída del pelo

Nivel de afectividad

Aseo

Necesidades sociales

Amigable con niños

Salud

Amigable con extraños

Amigable con perros

Inteligencia

El Maine Coon es dulce y agradable, con la naturaleza típicamente curiosa del gato. Todo lo quiere ver y oler. Cariñoso con su familia, fiel a su dueño y poco exigente en la atención.

Se lleva bien con todo el mundo, ya sean niños, animales o personas adultas.

Sus mayores cualidades son su alta inteligencia y nivel de adaptación. Son gatos muy juguetones a los que les divierte mucho la interacción con otros miembros de la familia. También disfrutan jugando solos a juegos imaginarios de caza y aventuras. Les verás a menudo arrastrando y persiguiendo cualquier objeto y escondiéndolo en los lugares más insospechados.

Le gusta jugar a traer la pelota y está dispuesto a aprender a caminar por la calle con una correa, por lo que son una buena opción si tienes que viajar a menudo porque va a ser capaz de adaptarse a los cambios con más facilidad que otras razas.

Es un animal despierto y divertido que te sigue a todas partes y muestra mucho interés en lo que haces. Si cierras la puerta a su paso, seguramente esperará con paciencia hasta que la abras para estar a tu lado.

Una característica de esta raza es su apego a un solo dueño. Eligen a un miembro de la familia como líder o dueño. Normalmente es el que más caso les hace

Los Maine Coon se comunican a base de pequeños trinos o mini ladridos en lugar de maullidos. Tienen un sonido muy peculiar y divertido. Quizás algo incongruente con su tamaño gigante.

Pueden escalar y trepar con facilidad como cualquier gato, pero no es su estilo, por lo general prefiere permanecer en el nivel del suelo. Su inteligencia favorece el aprendizaje de trucos y los juegos interactivos que desafíen su cerebro.

Conservan en su edad adulta el amor por los juegos de la infancia. Los machos son más “tontorrones” e inocentes mientras que las gatitas Maine Coon son más dignas.

Ellas son de “alta alcurnia” y se mueven de forma majestuosa esperando a que tú te acerques a admirarlas. En ocasiones, cuando tienen ganas de mimos pierden su porte aristocrático y te persiguen dando golpes con su cabecita hasta que les haces caso. En realidad nadie puede rendirse a sus encantos …¡¡ Son adorables!!!

Cuidados 

Un Maine Coon, no requiere excesivos cuidados ya que a pesar de su largo pelo, se peina con bastante facilidad. Tan sólo los cuidados habituales de cualquier gato, es decir, cortarles las uñas, revisar los oídos, peinarles semanalmente para evitar bolas de pelo y las visitas anuales al veterinario para las vacunas y la desparasitación.

No es necesario bañarlos, pero si les acostumbras de pequeñitos seguramente recibirán su baño con agrado.

El único problema que pueden tener es el control de la obesidad cuando son castrados, sobre todo los machos. Realmente esto ocurre con todas las razas de gatos pero debido a su gran tamaño, el sobrepeso puede provocarles displaxia de cadera.​

Salud

La raza Maine Coon tiene algunos problemas de salud hereditarios: la miocardiopatía hipertrófica, la displasia de cadera y atrofia muscular espinal.

La miocardiopatía hipertrófica (MCH) es la forma más común de enfermedad del corazón en los gatos. Se produce un engrosamiento (hipertrofia) del músculo del corazón.

La displasia de cadera es un defecto hereditario de la cavidad de la cadera. Puede ser leve, causando poco o ningún dolor, o eventualmente puede conducir a la cojera severa. Los Maine Coon con displasia se mueven lentamente y evitan los saltos. Dependiendo de la severidad de la enfermedad, la pérdida de peso, la medicación o cirugía pueden ayudar a aliviar el dolor.

La atrofia muscular espinal es causada por la muerte de las neuronas de la médula espinal que activan los músculos esqueléticos del tronco y las extremidades, lo que lleva a la debilidad muscular y la degeneración. Los Gatitos con SMA caminan balanceándose y tienen dificultad para saltar. La enfermedad no causa dolor y los gatos pueden vivir una vida por lo demás normal.

Precio MAINE COON 

Si estás pensando en adoptar o comprar un Maine Coon, seguro que no te vas a arrepentir porque son una verdadera delicia.

El precio en España varía en función de la edad del gatito, el pedigrí y el lugar donde lo compres pero puedes conseguir fácilmente un cachorro de Maine Coon por 400 euros

Un Maine con puede costar unos 800 euros en un criadero pero evidentemente te ofrecerán más garantías que cualquier anuncio clasificado o tienda de animales.

En este enlace te dejo una relación de los mejores criaderos de Maine Coon en España para que localices el que te pille más cerca de tu localidad:

¿Te gustaría conocer las peculiaridades de otras razas de gatos?

Vídeos Maine Coon

En estos videos puedes ver cachorros de Maine Coon con un mes de edad y otro vídeo con gatitos adultos de diferentes colores. Su belleza es innegable.

[elfsight_instagram_feed id=»2″]

2 comentarios en “Gato Maine Coon. El gigante dulce”

  1. Muy útil, gracias a esta pagina encontré hace tiempo la web de la asociación que hay del maine coon en españa y pude encontrar un criador serio en madrid.

Deja un comentario