- Nombre: Ocicat
- Origen: Estados Unidos
- Tamaño: Grande
- Peso: 2-8 kg
- Esperanza de vida: 10-15 años
- Pelo: corto
- Precio: No se venden en España
El Ocicat es un gato grande con un peso entre 2 y 8 kilos de origen americano con un aspecto de felino salvaje debido a su manto moteado.
El gato Ocicat es conocido, junto al gato Mau Egipcio y al Bengalí, por ser el de aspecto más salvaje.
De hecho, surge como un intento de crear una fiera en miniatura, pero terminó siendo un gato de aspecto salvaje, con un carácter sociable y dócil.
INDICE DE CONTENIDOS
Origen e historia del gato Ocicat
El nombre del gato Ocicat se deriva de las palabras Ocelot, que significan gato salvaje, y Cat, que en inglés significa gato. Se le dio este nombre debido a la apariencia del Ocicat, cuyo pelaje y manchas le hacen ver como una pequeña fiera.
En 1964, la criadora Virginia Daly cruzó un gatito Siamés chocolate con una gata cruce de Siamés y Abisinio. Como resultado, nacieron unos gatitos mascarados entre los que destacaba un tabby point, un macho de la camada de color marfil con manchas doradas. Desde entonces se empezó a trabajar en esta raza, y fue reconocida oficialmente en América en 1987 y en Europa en 1992.
Características del gato Ocicat
El Ocicat es un gato grande y musculoso, que puede llegar a pesar hasta 8 kilogramos. Tiene una apariencia salvaje, cabeza ligeramente triangular con contornos redondeados, ojos grandes y almendrados, y orejas que le dan aspecto de lince.
Tiene una cola fuerte y larga y su pelaje se caracteriza por tener una capa moteada o spotted tabby. Todos sus pelos tienen franjas de colores excepto los de la cola.
Sus ojos, de gran tamaño, pueden ser de tonos oro, verde, café o cualquier otra variedad, pero nunca azules. Los ojos azules no son característicos de esta raza.

Se aceptan en varios colores de pelaje del gato Ocicat: canela, azul, chocolate lavanda, rubio, chocolate y canela plata, azul plateado, lavanda plateado y el trigo plateado.
Su cuerpo es sólido y musculoso, tiene un pelaje corto, pegado al cuerpo, con un brillo que acentúa los músculos y las manchas.
Carácter y comportamiento
Adaptabilidad
Nivel de energía
Caída del pelo
Nivel de afectividad
Aseo
Necesidades sociales
Amigable con niños
Salud
Amigable con extraños
Amigable con perros
Inteligencia
El Ocicat es un gato equilibrado e inteligente, que se ha incluido en la categoría “Gato-perro”, debido a que es una raza muy fiel.
Sin embargo, es un gato muy independiente y vivaz, y de carácter fuerte. La convivencia con el Ocicat no se hace difícil porque le gusta dar muestras de ternura pero bajo sus propios términos, decidiendo él cuándo se hará el contacto.
Es un gato al que le gusta maullar con frecuencia y tiene una particular vocalización que heredó del siamés.
Es posible que se adapte a la convivencia con otros gatos y perros, siempre y cuando sea correctamente socializado.
Prefiere permanecer en espacios interiores que al aire libre, no le gusta la soledad y siempre demandará su dosis diaria de cariño.
A pesar de ser un gato muy activo, a hemos dicho que le gustan los espacios cerrados, por lo que es recomendable tener elementos para que trepe y juegue, tales como gimnasios y juegos. Así mismo es recomendable que el gato Ocicat tenga un compañero de juego, ya que no les gusta la soledad.
Una particularidad del comportamiento del gato Ocicat, es que el macho suele involucrarse de forma activa en el nacimiento de sus cachorros, e inclusive se ha mencionado que algunas veces como padre corta con sus dientes el cordón umbilical.
Cuidados del Ocicat
Este gato fuerte y robusto no sufre de ninguna enfermedad en particular, y es un animal muy sano.
Al igual que con otras razas, es importante ofrecerle una alimentación balanceada, cepillar su pelaje para evitar nudos y eliminar pelo muerto, y llevarlo al veterinario para controles médicos rutinarios.
Es importante, para mantenerlo activo y feliz, que se le garantice el espacio y los elementos para que juegue y drene su energía.
¿Cuanto cuesta un gato Ocicat?
Si estás pensando en comprar un Ocicat, tenemos una mala noticia. En España no hay criaderos y puedes encontrar alguno en anuncios clasificados pero sin ninguna garantía en cuanto al pedigrí y la procedencia.
El precio depende del país donde se adopte y también varía si es un criadero o una tienda especializada en mascotas. Te dejamos una relación de criaderos de gatos Ocicat en este enlace.