- Nombre: Singapura
- Origen: Singapur
- Tamaño: pequeño
- Peso: 2-3 kg
- Esperanza de vida: 8-10 años
- Pelo: corto
- Precio: 800 euros
El gato Singapur es un pequeño gato doméstico, muy sociable y cariñoso, perfecto para la vida en interiores.
Este curioso gato es una raza poco conocida, pero un compañero ideal para niños, debido a su estilo de vida tranquilo y juguetón.
INDICE DE CONTENIDOS
Origen e historia del gato Singapur
El gato Singapur desciende de un tipo de gato nativo de Singapur, comúnmente llamado “gato de alcantarilla”.
Recibe este nombre debido a que en su país natal, este gato se resguardaba en el sistema de alcantarillas para resguardarse del calor durante el verano, y como medida de protección ante la poca estima que tienen los habitantes de ese país a los gatos.
El hecho de que este gato pasara muchas generaciones escondiéndose en los alcantarillados, posiblemente influyó en su tamaño pequeño y estructura delgada y compacta.
Estos gatos son más pequeños en comparación con otras razas de gatos orientales, y debido al poco afecto que recibieron en su país natal, no se sabe a ciencia cierta su antigüedad.
La raza de gato Singapur fue despreciada e ignorada por los nativos, hasta que unos criadores americanos se interesaron por ella, e importaron algunos ejemplares.
En el año 1974, Hal y Eleanor Meadow quedaron maravillados con estos gatos al visitar Singapur, por lo que se llevaron a Estados Unidos dos hembras y dos machos de estos gatos, comenzando a exponerlos en 1976 en Denver. En 1982 la CFA comenzó a registrar ejemplares de gatos de raza Singapur y finalmente, la raza se admitió en campeonatos en el año 1988.
Características del gato Singapur
Aunque existan muchas variedades del gato Singapur, en Estado Unidos solo es admitido el Singapur punteado marfil con marrón y el bicolor atigrado blanco y punteado.
El gato Singapur es pequeño, musculoso y compacto, con el dorso ligeramente arqueado. Estos gatos pesan, a lo sumo, 3 kilogramos, con extremidades fuertes y musculosas, y pies ovalados y pequeños.

Estos gatos tienen la cabeza redondeada, el hocico corto y pequeño, con una nariz pequeña y ancha que parece acabar bruscamente. Las orejas del Singapur son estrechas en la base y grandes y redondeadas en la punta.
Los ojos del Singapur son grandes y almendrados, y solo se admiten de color amarillo, avellana o verdes, no admitiéndose ningún otro color.
La cola no es muy larga, recta y se afina en la punta, mientras que el pelaje es fino, sedoso y corto, muy pegado al cuerpo. Sin embargo, cuando el Singapur está cachorro su pelaje es un poco más largo que cuando alcance la adultez.
Este gato es muy difícil de conseguir, primeramente debido a que es una raza poco difundida, pero también responde a que estos gatos no se reproducen tan prolíficamente como otras razas, lo que hace muy difícil conseguir un cachorro de este gatito.
Carácter y comportamiento del gato Singapur
Adaptabilidad
Nivel de energía
Caída del pelo
Nivel de afectividad
Aseo
Necesidades sociales
Amigable con niños
Salud
Amigable con extraños
Amigable con perros
Inteligencia
El gato Singapur es muy juguetón, inteligente y curioso. Desarrolla una conducta muy afectuosa, sociable, apegada a los humanos. Como es poco agresivo, delicado y cariñoso, es un compañero ideal para niños y adultos mayores.
Puede vivir en apartamentos y espacios pequeños, aunque se recomienda que tenga acceso a algún sitio donde pueda trepar, actividad que le encanta debido a que es muy activo.
El Singapur se lleva muy bien con otras mascotas, aunque se debe tener especial cuidado si tiene perros, debido al tamaño pequeño de esta raza.
Son una raza muy independiente, por lo tanto no padecerán de estrés durante las ausencias de su cuidador. No obstante, no debemos descuidarlo, pues disfruta mucho las caricias y de ser el centro de atención. Es un gato no demasiado exigente, muy complaciente y de buen carácter.
Cuidados del gato Singapur
El Singapur es un gato sumamente sano, que debe cumplir, al igual que otras razas, con una alimentación balanceada, visitas al veterinario, vacunas y cuidados comunes.
Debido a su pelaje corto, requiere menos cepillado que otras razas.
Comprar un gatito Singapura
Si estás en España, lamento decirte que no hay criaderos así que tendrás que acudir a otros países.
Debido a su escasez, no son baratos y el precio puede oscilar entre 800 y 1000 euros dependiendo como siempre donde se compre y el pedigrí y edad del animal.
Criaderos internacionales de Singapur:
http://es.worldkittens.com/criadores/singapura
Vídeo gatos Singapura
En este vídeo puedes observar a dos gatitos de 2 años de edad jugando