- Nombre: Somali
- Origen: Inglaterra
- Tamaño: medio
- Peso: 3-6 kg
- Pelo: larta
- Precio: 500-700
Este magnífico gato, de aspecto salvaje y estructura elegante, es el pariente de pelo largo de uno de las razas más populares: el abisinio.
Se trata de un gato con un pelaje majestuoso, tímido e imponente, que surgió en los años 60’s, y que se ha popularizado por su fino aspecto.
El gato Somalí es de mediano a grande, corpulento, de longitud media, musculoso, con la espalda ligeramente encorvada y de aspecto elegante.
INDICE DE CONTENIDOS
Origen e historia del gato Somalí
La raza de gato somalí se originó en Inglaterra, como resultado de una mutación de genes de pelo largo introducidos al abisinio a principios del siglo XX. Durante largo tiempo, en algunas camadas de abisinios nacían gatos de pelo largo, que los criadores descartaban de inmediato y cedían sin pedigrí. Sin embargo, a partir de 1960 distintos criadores canadienses comenzaron a mostrar interés por estos gatos de pelo largo.
Se dice que allí nació realmente la raza y se originó el linaje somalí, llamado así por su semejanza con Somalia, país del cual se cree que procede el gato Abisinio y por lo que se sostiene que estas dos castas están emparentadas desde sus inicios.
Características del gato Somalí
Este gato que puede pesar hasta 7 kilogramos. Su dorso, levemente arqueado, da la impresión de que el Somalí se encuentra siempre a punto de dar un salto.
Las patas son medianamente largas, finas y delgadas, terminando en pies ovalados y pequeños.
La cola de estos felinos es uno de sus aspectos más llamativos, pues tiene una cola larga y fuerte, con abundante y largo pelaje. Algunos comparan la cola del gato Somalí con la de un zorro.

Su pelaje es denso, abundante, largo, suave y fino, pero se acorta un poco en el área de la cabeza y las patas. El pelo del Somalí es más largo en el cuello, la parte trasera de los muslos y la cola.
Los ojos del Somalí son almendrados y grandes, de color verde o ámbar, y tienen una raya característica de color oscuro bordeando la parte inferior del ojo, delineándolo. Este gato puede ser rojo, dorado, azul y café, con un distintivo moteado.
Al aparearse, estos gatos no tienen más de 4 años, que crecen lentamente. Alcanzan su tamaño y el color definitivo de su pelaje aproximadamente entre el año y medio y los dos años de edad.
Carácter y comportamiento del gato Somalí
Adaptabilidad
Nivel de energía
Caída del pelo
Nivel de afectividad
Aseo
Necesidades sociales
Amigable con niños
Salud
Amigable con extraños
Amigable con perros
Inteligencia
El Somalí es un gato alegre, vivaz y juguetón, aunque considerado un poco tímido. Se toma su tiempo en conocer a las personas y confiar, inclusive en sus propios dueños, por lo que hay que tener paciencia.
Se comporta particularmente tímido con extraños y en espacios cerrados desconocidos.
Por ser tan vivaz, es un gato que necesita espacio para jugar y no es particularmente adepto a permanecer encerrado, por lo que se recomienda que cuente con espacios exteriores para jugar y trepar. En el encierro, los Somalíes se tornan inquietos y nerviosos.
No son huraños ni agresivos, pero sí demuestran tenacidad y requieren espacio. Pueden llegar a ser afectuosos, pero no estarán encima de tu regazo. No les gusta ser cargados y abrazados, pero no significa que no den cariño y afecto.
Cuidados del gato Somalí
El gato Somalí no requiere cuidados especiales, más que una dieta balanceada y control médico regular.
Su pelaje debe cepillarse con regularidad, pues debido a que tiene el pelaje largo, esto evitará que se anuden y se debilite.
Por otra parte, este gato no soporta el frio, y necesita especial atención en este sentido durante el invierno.

Comprar un gato Somalí
Si te estás planteando comprar un Somalí, el precio puede estar sobre los 500 euros si lo compras en una tienda de animales y 800 si es un criadero y como siempre hay otros factores decisivos como el pedigrí y la edad del gatito.
En este caso también tenemos el problema de la escasez. Ningún criadero en España y dificultad para encontrar camadas disponibles
Te dejamos un enlace de criaderos de Somalis